8M: Los desafíos de inclusión en la industria
En el contexto de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer, queremos reflexionar sobre el Impacto de la Mujer en la Industria.
¿Por qué? La industria ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, y uno de los cambios más relevantes ha sido la creciente participación de mujeres en el sector. Si bien tradicionalmente ha sido un espacio masculinizado, hoy se reconoce la importancia del talento femenino en múltiples áreas de la industria minera, incluyendo los procesos de maestranza, esenciales para el funcionamiento eficiente de la minería.

Las mujeres han demostrado ser un motor clave en todas las áreas de este negocio. Su aporte ha sido fundamental para la optimización de los procesos, la mejora en la seguridad y la incorporación de nuevas tecnologías en la producción de equipos y repuestos esenciales para la industria.
Desde Difamet, queremos destacar el esfuerzo y la dedicación de todas las mujeres que contribuyen a la transformación de diversas áreas de la industria. Su liderazgo y capacidad han sido determinantes para construir un sector más eficiente, innovador e inclusivo. Es fundamental que más jóvenes chilenas conozcan estas oportunidades y se animen a formar parte de un ámbito que requiere talento y especialización en cada una de sus áreas.
Para avanzar en esta dirección, es imprescindible fomentar iniciativas que promuevan la equidad de género y la contratación de más mujeres en la maestranza minera. En Difamet, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a empresas, instituciones académicas y organizaciones para generar un entorno más inclusivo, con el objetivo de duplicar la participación femenina en el sector antes de 2030.
La industria del futuro se construye con talento, innovación y diversidad. Invitamos a todas las mujeres a explorar las oportunidades que ofrece la maestranza minera y a ser protagonistas en el desarrollo de una industria más sostenible y equitativa.
